Estas calaveras fueron pensadas y escritas con absoluto respeto a todos los que aquí aparecen, solo busca un poco de solaz esparcimiento en medio de todas las situaciones de conflicto que han acontecido últimamente y por preservar las tradiciones mexicanas correspondientes al día de muertos. La comisión de educación espera que la disfruten.
En las lomas del Batán
La huesuda anda rondando
Y dicen que anda buscando
A quien llevarse a pasear
derechito al camposanto
Grita la calaca fuerte
¡En las lomas del Batán
Se viene duro a chambear!
Y no a rascarse la panza
Para las tierras quitar
A ese abogadillo tranza
Una noche tenebrosa
Andaba en chinga la muerte
Buscando en una por una
de cada hectárea el lugar
al tranza de Vera Luna
para ponerlo a chambear
y luego ya que se canse
dijo la muy catrina
con una voz de ultratumba
me lo llevo hasta su tumba
a que ahí vaya a litigar
y deje ya de chingar
La calaca cuando vino
A estas lomas del ensueño
Muy enamorada dijo
Yo me llevo a este pequeño
Que dice llamarse Rigo
Me lo cargo por canijo
Por galán y enamorado
A dormir en mi petate
Que me bese y me apapache
Antes que me de baje
El peludo del mapache
En la tumba llora Andrés
Del oscuro camposanto
No es por tristeza su llanto
Ni por pena de abandono
Es porque en su cuamil
Las pinchas vacas rastreras
Se comieron si maíz
Dijo en reunión compungido
Quien va a pagar este baje
Y Ale contesto gachillo
Para que ya no te pase
Mejor vente más seguido
Y Andrés murió de coraje
En este lugar de lucha
Había muchas bronquillas
Pues algunos camaradas
Querían muchas cosillas
Entre ellas más hectáreas
Mientras estaba el acuerdo
Había personas cabreadas
Fili miraba callado
Con su sombrero de lado
Y su morral agarrado
ya casi todo arreglado
y Casi por acabar
Dijo Fili encabronado
Yo también soy de los viejos
Me quieren hacer pen..sar
que yo no merezco más
si no me dan más pastel
yo les hago otro velorio
como el del profesor Andrés
ese que se apellida Osorio
en chinga dijeron juntos
los compas en un montón
pa´que no sea difuntito
nuestro compa Filemón
ahí le va otro pedacito
Por el rumbo del Batán
Iba Elías caminando
Y a orillas de un senderillo
Vio una mujer casangeando
Primero le vio el fundillo
que raro lo iba meneando
por artes de demonio
O vaya a saber usté
Antes de que éste pasase
Junto aquella bella mujer
Que se convierte en mapache
¡a que susto le metió aquello!
Y ya cuando estaba muy cerca
La miró con disimulo
Ya no le miraba el culo
Pues ya traía mucho susto
Miró otra transformación,
Ya era vieja, fea y flaca
Era la horrible muerte Blanca.
La muerte andaba buscando
Un chofer pá su carroza
Quería llevarse compitas
En montón hacia su fosa
En chinga los del Batán
Asustados se reunieron
Para fraguar algún plan
Que salvara su pellejo
El Chán dijo al instante
Les digo la pura neta
Si chingo las camionetas
La carroza no le dura
Que se la maneje el Juanca
Aunque sea una locura
se la choca en esa tranca
La muerte estaba enojada
Y se echaba sus volteones
A Juanca estaba buscando
Porque tiró los frijoles
La flaca estaba sentada
Como esperando ver algo
Estaba un poco asustada
Pues cuentan algunos compas
Que quería llevarse a ramón
Metidito en su cajón
Pero este muy asustado
Le puso una gran mentada
Y todo se puso cabrón
El Ramón que no se deja
óyelo muy bien ¡pendeja!
e hija de la chingada
por ninguna razón
te lo juro por mi padre
vas y chingas a tu madre
como el pinche profesor
de mi te acuerdas si no
no me llevas al panteón
Le dijo ¡ya se imaginan!
Groserías al por mayor
Y la muerte mejor dijo
Me voy por otro cabrón
Estaba la muerte en chinga
Desquitando su salario
Llegó al Batán muy temprano
Para llevarse a un tal Mario
Aquel estaba muy serio
Y como siempre algo callado
Pero se le acerco la flaca
Dijo el Isra ¡con cuidado!
Llévatelo muy despacito
Ella lo agarro sin enfado
Y lo sintió muy flaquito
Y ya no quiso llevarlo
La muerte le dijo a Araceli
La que muy bueno cocina
Ahí te encargo que le eches
Un poco de más cecina
Y mucho más grasa al caldo
Para que coma a diario
Y engorde un poco ese Mario
Diana estaba cantando
Y un gallo se le escapó
Y una risa muy de pronto
En el Batan se escuchó
Y de tanta risotada
La Carmen se petateó
Y aunque el Juanca la consuela
Diana llora su dolor
Diana dice en su chillido
Porque se me fue esta güey
Si juntas luchábamos chido
Ahora que voy a hacer
La Diana murió tristeando
Y dicen que andan penando
Oyen a alguien cantando
Y una risotada después
viernes, 12 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Construcción con Tierra
domingo, 11 de abril de 2010
Organizaciones se solidarizaron en el acto realizado en Amacueca en el que expusimos que en el predio de Lomas del Batán, junto al poblado de Tepec concentremos en este momento nuestro esfuerzo por lograr el ideal zapatista ante el abuso de los corruptos y las autoridades cómplices hasta las últimas consecuencias.
Acto en cabecera municipal, Amacueca Jalisco
En la cabecera Municipal de Amacueca y para conmemorar la muerte de nuestro general Zapata. Las causas que dieron origen al movimiento revolucionario de nuestro país siguen vigentes y por ello nos organizamos y seguimos luchando por lograr que todes tengan Tierra, Trabajo, Educación, Justicia, Democracia y Libertad.
jueves, 8 de abril de 2010
jueves, 25 de febrero de 2010
martes, 9 de febrero de 2010

Procesamiento de lácteos,
Construcción de baños secos con tierra,
Calidad de la tierra para la siembra,
Arado,
Tortilla,
Papel reciclado,
Medicina indígena purépecha,
Bocachi,
Barras nutritivas,
Túneles,
Tianguis de productos propios, intercambio y trueque;
Intercambio cultural, música, danza, fotografía, arte.
lunes, 8 de febrero de 2010
Casas de tierra
Cómo pues, ora resulta que de tierra somos. Semos y hacemos ¡! es un taller para conocer la tierra, que nos dará cobijo para nuestras casas: orgánicas, como nuestra comunidad.
En este taller el Sayulteca y su esposa nos comparten cómo conocer la tierra que sirve para hacer vivienda, casas de Tierra.
En este taller el Sayulteca y su esposa nos comparten cómo conocer la tierra que sirve para hacer vivienda, casas de Tierra.
Construyendo comunidad
martes, 5 de enero de 2010
Comunidad es en construcción
Delimitando el territorio
COMUNIDAD ES CONSTRUCCIÓN.
Sayula, Evento cultural
Diciembre en el campamento
Taller en Juanacatlán.
Ya es el cuarto taller, por fin le cumplimos a los compañeros de Juanacatlán en el municipio de Tapalpa. Nos recibieron en la casa ejidal, nos acompañaron estudiantes de la U de G de la carrera de Ingeniería en Agronomía y Alumnas de intercambio. Estuvieron los alumnos del Tec que realizaron su servicio social en la comunidad de Juanacatlán, colaborando en la realización de las prácticas con los compañeros que asistieron a los talleres. Estuvo el comisariado Ejidal de Juanacatlán, otros más de aqui mismo que quieren conocer un poco más de la agricultura. Tambien vinieron de Lagunillas, las compañeras del Hostal comunitario que colaboran en el cuidado del ambiente desde otro aspecto, tienen Humas. Los de Tepec, ahora fueron los visitantes. Compartimos como siempre, nuestros saberes, prácticamos lo aprendido como nuevo: Caldo sulfocálcico y Barras nutritivas para el ganado. Mira nomás ¡Ora sí que le estamos sacando provecho a nuestra Tierra!
Caldo Sulfocálcico

Barras nutritivas.

Melaza para que sepa bueno, que se lo coman agusto. Minerales y bien muchas cosas que de por sí ya tenemos.
Le entramos todos a la mezcla, compañeros de Juanacatlán, Tepec y la UCaZS.
Ora sí, bien chonchas nuestras chivas.
Asamblea, noviembre.

Unidos en esta lucha con campesinas y campesinos que defendemos la Tierra, desde su salud.
NO SOMOS HOMBRES Y MUJERES LUCHANDO POR LA TIERRA, SOMOS LA TIERRA LUCHANDO POR SÍ MISMA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
▼
2010
(25)
-
►
febrero
(10)
- Sin título
- Procesamiento de lácteos,Construcción de baños sec...
- Entrevista para la Gaceta U de G
- UACI, UCAZS, DIF
- Pruebas de nuestros adobes. Ahora valoramos nues...
- Fábrica de tortillas en Tepec.
- Baños secos
- Casas de tierra
- Son manos las que arman, construyen, transforman...
- Construyendo comunidad
-
►
febrero
(10)